
CÓMO LIMPIAR CRISTALES
Tener grandes ventanales en casa permite que la luz fluya, que un espacio parezca más grande y también disfrutar del paisaje que se ve a través de ellos. Eso sí, siempre que estén limpios. ¿Cómo conseguirlo de una manera eficaz? Presta atención

Limpiar los cristales es una tarea engorrosa. Puede ser debido a que en muchas ocasiones el resultado es efímero: o llueve al día siguiente o el pequeño de la casa descubre que se pueden hacer muecas muy divertidas si aplasta la cara contra él.., o simplemente reconocer que limpiar los cristales es aburrido.
CUÁNDO LIMPIAR LOS CRISTALES
Aprovecha los días nublados. Y con nublados queremos decir unas cuantas nubes blancas no esos nubarrones que amenazan con tormenta. Porque si se pone a llover no servirá de nada tu esfuerzo. Y si hace un sol de justicia o viento, se secarán demasiado rápido y dejarán marcas.
QUÉ LIMPIADORES PUEDO USAR
Además de los que puedes encontrar en supermercados y en droguerías, también puedes optar por otros productos:
Amoníaco y agua a partes iguales
Agua con un chorro de jabón lavavajillas y otro de amoníaco
Agua y alcohol: perfecto para acabar con las huellas dactilares
Una parte de vinagre blanco por cuatro partes de agua y bicarbonato (opcional)
Vinagre blanco: Coloca en vinagre en un vaporizador
También vas a necesitar una rasqueta de goma, una bayeta atrapa polvo o una media vieja. Aunque puedes usar papel de periódico ten en cuenta que si frotas con demasiado brío puedes rayar el cristal y mancharlo a causa de la tinta.
Respecto al amoníaco, no cabe duda de que este producto ayuda a acabar con la suciedad pero contamina bastante así que en la medida de lo posible intenta evitarlo. Existen otros muchos limpiadores más cuidadosos con el medio ambiente e igual de eficientes.
PASO A PASO
Una vez ya tienes todo el material necesario empieza siempre limpiando los marcos de las ventanas. Si lo haces al final, volverías a manchar el cristal.
Coloca una toalla o sábana viejas para no manchar el suelo
Limpia siempre de arriba a abajo. De ese modo evitarás que el agua chorree y deje gotas por donde ya has limpiado.
Rocía el limpiacristales directamente o si lo prefieres en un paño o esponja.
Pasa la rasqueta de goma
Para evitar que queden marcas en los cristales limpia el interior y el exterior con distintos movimientos: uno en vertical y el otro en horizontal.
Seca con un trapo que no suelte pelusas o con una media vieja.
Es recomendable que empieces de arriba para abajo, para evitar que el agua chorree por donde ya has limpiado.
TRUCOS CASEROS Y ECO-FRIENDLY
Cuando los cristales están muy sucios puedes usar una patata o una cebolla. Corta por la mitad y frota suavemente el cristal. Aclara bien con un poco de agua y vinagre y seca.
Si tienes algún cristal que está más opaco de lo habitual, mezcla una taza de vinagre con dos cucharadas de maicena. Disuelve bien y vierte la mezcla en un pulverizador. Rocía el cristal y limpia y seca.
Para eliminar las huellas dactilares frota con un poco de agua mezclada con alcohol sobre la zona.
Si vives en una zona donde el agua es dura puede ser que en la mampara de la ducha siempre esté muy sucia. Para evitarlo, mezcla 3/4 de taza de vinagre blanco, 1/4 de taza de alcohol, una taza de agua y media cucharada de detergente líquido. Viértelo en un pulverizador y despídete del sarro.